En los últimos años se han realizado varios estudios en Estados Unidos que prueban la relación entre el cáncer de mama y los problemas de sueño. Investigadores de la Universidad de Rochester, Nueva York, han analizado la calidad del sueño de 93 mujeres con cáncer de mama durante el período de un año y el 70% de ellas tiene problemas de sueño. Por otro lado, el insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes entre las mujeres con este cáncer, afectando a un 60% de ellas, según un estudio canadiense.
Causas de los problemas de sueño en mujeres con cáncer de mama
Hay varios factores que incrementan la posibilidad de sufrir trastornos del sueño en mujeres con cáncer. Desde la edad, estatus socioeconómico, estilo de vida a otras condiciones médicas relacionadas. Sin embargo, son los tratamientos farmacológicos usados para tratar el insomnio los que ponen más problemas para conciliar el sueño.
La quimioterapia y radioterapia generan más problemas de sueño que los tratamientos hormonales o las operaciones quirúrgicas. De hecho, el insomnio se ha reducido de un 69 a un 42 por ciento en un grupo de mujeres con cáncer de mama no metastático que se han sometido a cirugía. Asimismo, el seguimiento de tratamientos con quimioterapia ha exacerbado efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarreas.
La quimioterapia y radioterapia generan más problemas de sueño que los tratamientos hormonales o las operaciones quirúrgicas.
Además del dolor que la radiación puede causar en la piel, hay otros factores que pueden deteriorar significativamente la calidad del sueño en personas con cáncer de mama. Es el caso de largas estancias hospitalarias, estrés, depresión y fatiga, así como síntomas relacionados con la menopausia como sofocos o sudores nocturnos.
¿Cómo puede mejorar la calidad del sueño en personas con cáncer de mama?
- Actividad física y meditación
Las actividades físicas, la meditación mindfulness, el yoga y el taichí son técnicas que ayudan a las mujeres con cáncer de mama, así como a aquellas que lo han superado. Sin ir más lejos, un estudio de la Universidad de California asegura que el taichí reduce el insomnio en personas que han superado el cáncer de mama.
- Terapias cognitivo-conductuales
Además, en algunos casos de insomnio, las terapias cognitivo-conductuales también han contribuido a mejorar la calidad de vida y sueño en mujeres con cáncer de mama.
- Dieta equilibrada
El insomnio en personas que han superado el cáncer de mama se puede reducir con una dieta exenta de alimentos picantes, cafeína, alcohol y tabaco, no hacer siestas durante el día e irse a dormir y levantarse todos los días a la misma hora.
Apoyarse en un médico para tratar los problemas de sueño justo después de que aparezcan mejorará el estado de ánimo de los pacientes, las ganas y su la salud mental durante y una vez superado el cáncer.